Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Испанский язык (Методичка).doc
Скачиваний:
129
Добавлен:
22.06.2014
Размер:
393.73 Кб
Скачать

Las elecciones de 1977

El 15 de junio de 1977 pasó en España algo verdadermente extraodinario: las primeras elecciones desde el comienzo de la Guerra Civil, en 1936. Además, fueron las elecciones que solidificaron la democracia más perdurable de toda la historia española. Fue un momento grandioso y optimista, una afirmación de libertad y una denuncia de opresión. Votó más del 80% por ciento del electorado. Todo español tenía su opinión y quería expresarla. Como no se había celebrado elecciones nacionales desde los años treinta, el gobierno ignoraba la nueva tecnología que facilitaba el proceso de votar y de contar votos. Los métodos anticuados hicieron esperar a muchos españoles en colas infinitamente largas. Se dice que los españoles no saben hacer cola, no les da la gana hacerla. Pero ya habían esperado tiempo; por eso podían esperar un poco más. El carácter nacional español el eterno individualismo, no se manifestó en este momento histórico. El pueblo español no sólo votó a favor de la democracia, sino que lo hizo de una manera demócratica y cooperativa.

Hubo muchos partidos que presentaron candidatos presidenciales. Fue un espectro amplio y representativo de las diversas ideologías políticas y sociales. Los partidos principales fueron cuatro: La Unión de Centro Democrático (UCD), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la Alianza Popular (AP) y el Partido Comunista Español (PCE). Ganó la UCD, un conglomerato de partidos centristas.

Estas elecciones pusieron fin a una época y abrieron nuevos horizontes al panorama político-social español. El pueblo aceptó a Juan Carlos, especialmente después de pasar el poder administrativo a las Cortes (Parlamento). Las elecciones dieron a los ciudadanos españoles una visión optimisma del futuro. Pero este optimismo fue quizas ingenuo, por quedaban problemas dificilísimos por resolver.

Notas explicativas:

ignorar – не знать

hacer cola – стоять в очереди

representativo – представительный

conglomerato – союз, объединение

  1. Выберите правильный ответ из предложенных вариантов.

Las primeras elecciones libres en 1977 provocaron en el pueblo español.

  1. optimismo

  2. pesimismo

  3. negación

Вариант 2

  1. Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствующие

времена согласно правилам согласования в изъявительном

наклонении.

  1. La empleada que abría la puerta le anuncio que los dueños ya (irse).

  2. Yo dije que las mujeres como Elena (nacer) para vivir solas.

  3. Nadie ha sabido porque Blas no (volverse) antes.

  4. Ella pensó que los padres (tener que venir) más tarde.

  5. María ha contado que mañana (proponers a ir) con los amigos al cine.

  1. Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствии

с правилами согласования времен в сослагательном наклонении.

  1. El viaje pidió que le (traer) el horario de los trenes.

  2. Permítanme que yo (irse).

  3. /El les prohíbió que (ir) y estar) con aquellos chicos.

  4. Ya ves que tu mamá ha dispuesto que (quedarse) a comer, y lo harás.

  5. Temo que (llegar) nosotros al final.

  1. Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствующие

формы условного наклонения.

  1. No me sorprenderé si me (decir) que Luis se casa con Elena.

  2. No te diría una palabra de reproche si no (venir).

  3. Le recomenndaría descansar a Vd, si (poder).

  4. Habríamos llegado a tiempo si nos (detener).

  5. Si (querer), le pongo al corriente de lo sucedido.

  1. Раскройте скобки и поставьте глаголы в соответствующие

формы повелительного наклонения.

  1. (Tú acompañar) me a los Grandes Almacenes para que podamos comprarte un abrigo nuevo.

  2. (Despertarse) (vosotros) más temprano para llegar a tiempo a la estación.

  3. (Ir) Vd a Crimea donde ahora hace buen tiempo y donde Vd podrá descansar bien.

  4. (Quedarse) (tú) en casa, te sientes mal todavía.

  5. No (dejar) (tú) al niño sólo pues /el puede asustarse.

  1. Заполните пропуски соответствующими формами

неопределенных местоимений.

  1. Cuando llegaron al hospital comprendieron que la situación era más grave de … habían imaginado.

  1. A … vivieron antes, les fue bien.

  2. En el despacho hay una mesa encima de … se amontonan muchos libros y papeles.

  3. La semana pasada te presté un libro … debes devolverme.

  4. … te ve y no te conoce diría que te has sacado el premio gordo.

  1. Заполните пропуски соответствующими формами

отрицательных местоимений.

  1. Hoy … ha llegado tarde a la clase.

  2. Tal trabajo no tiene … sentido.

  3. No le pregunto … ni ella me pregunta … .

  4. La idea de una derrota no cabía en la mente de … de los mineros.

  5. Aqui no hay cosa … .

  1. Прочтите и устно переведите следующий текст.