Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
17
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать

Ecología

  1. Materiales básicos

  1. Busque los equivalentes rusos y explique el significado de los proverbios y frases célebres, apréndalos.

1. Dios perdona siempre, los humanos a veces, la naturaleza nunca. 2. El agua clara y corriente, no contamina a la gente. 3. Si cada uno barriese delante de su casa ¡qué limpia estaría la ciudad! 4. Agua que no has de beber, déjala correr. 5. La tecnología es lo que nos separa de nuestro medio ambiente (Herbert Marshall Mcluhan). 6.¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida? (Albert Einstein) 7. Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía (Anatole France, escritor francés). 8. Las manos, las que hacen daño, piden lluvia al cielo y alimento al suelo (Vergalito Agustina) . 9. El errar es humano, perdonar, divino. 10. Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho de apenas nada. 11. La naturaleza tiene que obedecer a la necesidad. 12. La naturaleza obra sin maestros (Hipócrates).

  1. Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Humanidad y Naturaleza

El hombre forma parte del medio ambiente total, y es a la vez, artífice de su medio ambiente socio-cultural, lo que supone un nexo recíproco entre ambos, de ahí que, según Jorge R. Cuevas, "El medio ambiente y los seres humanos son indudablemente, entidades inseparables".

Las relaciones que establecen los hombres con la naturaleza en el proceso de producción material es un elemento esencial para el desarrollo de toda sociedad y una condición indispensable en la supervivencia humana. En dependencia de como se establezca esta conexión, ya sea planificada o arbitraria, racional o irracional, consciente o espontánea, así será el futuro del medio natural en que vive el hombre y por consiguiente el de la humanidad.

Por desgracia, a través del tiempo, la interacción entre ambos, sistemática e innovadora, ha tenido un carácter irracional, y en muchos lugares se manifiesta en la ocurrencia de daños ambientales en sus más diversas dimensiones.

A medida que el tiempo pasa, el mundo ha cambiado mucho y sigue cambiando cada vez con mayor celeridad. Los avances científicos y técnicos alteran radicalmente la vida cotidiana de las personas. La Tercera Revolución Industrial que tuvo lugar en 1970 motivó una mejoría en las condiciones de vida que produjo un impresionante crecimiento de la población junto con el aumento de las necesidades humanas. Todo ello unido con el desarrollo y la expansión de la cultura consumista del capitalismo y la intensificación de la explotación de los recursos naturales.

Este desarrollo ha sido analizado históricamente como sinónimo de progreso, sin embargo éste ha traído aparejadamente, la crisis ambiental contemporánea.

El proceso de contaminación del medio ambiente alcanzó las mayores proporciones en los países industrializados, aunque no siempre puede vincularse está únicamente con el capitalismo, pues "No está determinado sólo por factores sociales, sino también, por tecnológicos...”

Algunos justifican la inexistencia actual de una crisis ambiental, alegando que muchas de las catástrofes que ocurren pueden ser absorbidas por el planeta, y que la existencia de epidemias, y de grandes y devastadoras guerras actúan como herramientas de la evolución y que atenúan el crecimiento de la población.

Aunque para algunos siga sonando a ciencia ficción, con el desarrollo tecnológico los problemas ambientales se agravaron hasta alcanzar niveles inusitados en la reducción de la calidad de vida de la población.

Daños como el agujero en la capa de ozono estratosférico, el calentamiento global y el cambio climático asociado, y otros, son un sostenido dilema que ha conducido a la existencia de una creciente preocupación universal por parte de políticos, científicos, pedagogos e investigadores, y de cuya solución depende, en gran medida, la calidad de vida y la propia supervivencia del principal componente de nuestra casa común: el hombre.

Hoy estos problemas se han multiplicado, y en muchos casos, regiones o países enteros sufren las consecuencias. De modo que los problemas ambientales pasaron de una escala de manifestación local, a las escalas regionales y, principalmente, global. La desertificación, la deforestación, las lluvias ácidas, y otras formas de deterioro ambiental como la pobreza, el analfabetismo, la insuficiente cooperación científica y financiera, la droga, la superpoblación, el terrorismo, son, entre otros ya referidos, dimensiones de los problemas ambientales en sus diferentes escalas de manifestación espacial.

El crecimiento no es sinónimo de desarrollo ni un indicador de la felicidad humana. No obstante, Engels, afirmó: "No nos dejaremos llevar del entusiasmo ante nuestras victorias sobre la naturaleza. Después de cada una de estas victorias la naturaleza toma su venganza". Los impactos negativos del hombre en la naturaleza que resultan más significativos han ocurrido en las últimas décadas, lo que demuestra que se están superando las posibilidades de restablecimiento.

  1. Nombre las palabras de la misma raíz y determine la parte de la oración.

Ambiente, dudar, manifestar, establecer, consciente, humanidad, deterioro, celeridad, impresionante, expansión, reducción, creciente, absorber, venganza.

  1. Busque en el texto sinónimos a las palabras y expresiones dadas.

La esencia, el entorno, premeditado (sistemático), el suceso, el estrago, el tamaño, alterar, el progreso, la extensión, la disminución, incrementarse, el índice, al mismo tiempo.

  1. Busque en el texto antónimos a las palabras y expresiones dadas.

  1. Individual, deteriorar, la lentitud, la disminución, la depuración, elevar.

  2. Dudosamente, separable, insignificante, la forestación, innecesario, la dependencia, la existencia, la desconexión, suficiente, racional, la alfabetización.

  1. Reproduzca contextos con las siguientes palabras. Componga sus propias frases con ellas.

Formar parte del medio ambiente, la interacción entre ambos, los avances científicos y técnicos, el aumento de las necesidades humanas, alcanzar las mayores proporciones, la intensificación de la explotación, los problemas ambientales se agravan, conducir a la existencia de una creciente preocupación, diferentes escalas de manifestación, tomar su venganza, ser absorbido por el planeta.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]