Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
17
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
  1. Llene los huecos con las siguientes preposiciones.

por encima a (4 veces) de por (2 veces) con sin (2 veces) en (2 veces)

  1. La energía generada ... la central hidroeléctrica Itaipú, más grande del mundo, cubre las necesidades de todo Paraguay y la cuarta parte de Brasil.

  2. La comida basura es muy popular ahora y por desgracia la más consumida ... los jóvenes adolescentes.

  3. Si quieres votar por tu cantante favorita basta ... enviarnos el mensaje al número que se ve en la pantalla.

  4. 4. La empresa SEAT S.A. (Sociedad Española de Automobiles de Turismo) ha dejado ... producir el modelo Toledo y empieza ... desarrollar nuevos modelos.

  5. En España Real Madrid ya decidió reemplazar ... el entrenador Manuel Pellegrini y fichar en su lugar al portugués José Mourinho.

  6. Conservar limpios nuestros oceanos, bosques, mares y ríos depende ... gran medida de cada habitante del planeta.

  7. El mar de Aral ocupa hoy la mitad de su tamaño original, el 95% de los pantanos y tierras húmedas cercanas se han convertido ... desiertos.

  8. Si haces cada día los ejercicios y sigues la dieta es posible curar muchas enfermedades ... necesidad de ir al médico.

  9. Los cursos de yoga invitan a todos los que deseen sentirse mejor tanto física como espiritalmente ... importar la edad.

  10. 10.Goya se volvió sordo y amargado frente ... los presentimientos trágicos de la guerra civil en España.

  11. 11.Los almíbares tóxicos que añaden los chinos en frutas y verduras causan muchas muertes no sólo entre sus compatriotas sino en algunos países latinoamericanos y eurpoeos, y ahora el problema se discute ... escala global.

  12. Nadie está ... de la ley, ni los ricos ni las autoridades.

  1. Ponga las preposiciones adecuadas.

  • Acudir

  1. Muchas personas acudieron ... degustar los vinos y pinchos procedentes de agricultura ecólogica.

  2. El gobierno acude ... auxilio de las familias afectadas por inundaciones.

  • Volver(se)

  1. Mientras yo estaba volviendo ... las páginas del libro sentía la mirada clavada de aquel chico.

  2. Es muy difícil borrar el pasado y volver ... empezar la vida.

  3. Volver ... las andadas significa reincidir en un vicio o mala costumbre.

  4. En cuanto Ana volvió ... sí, pidiendo mil perdones por haber turbado la fiesta, don Víktor, muy de mal humor, la llevó a casa enseguida.

  • Dejar

  1. Dejar ... un niño navegar solo por Internet es como dejarlo ... medio de la calle.

  2. El diseñador Adolfo Dominguez volvió a dejar ... la boca abierta a sus aficionados durante la Pasarela Cibeles en Madrid.

  3. Nunca dejes ... mañana lo que puedes hacer hoy.

  4. El niño ha dejado ... саег el móvil y esté ha dejado ... funcionar.

* * *

  1. Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Adictos a Internet, presos de sus fantasías

Se calcula que entre los años 2000 y 2006 se ha triplicado el número de usuarios de la “red de redes”, y que ahora hay más de mil millones de cibernautas en el mundo. Dichas cifras confirman el crecimiento que ha tenido este medio, pero también permiten especular sobre el desarrollo de un nuevo padecimiento: la adicción a Internet.

La historia de la red mundial es muy reciente, pero de gran importancia. Se considera que sus actividades iniciaron formalmente el 6 de agosto de 1991, cuando el físico británico Tim Berners-Lee invitó al público amante de las nuevas tecnologías a colaborar en la creación de un sistema de intercambio de información basado en el uso de computadoras, y desde entonces este recurso ha tenido un avance tan formidable como acelerado.

Internet ha cambiado nuestra vida en muchos sentidos, pues se ha convertido en fuente cotidiana de noticias y entretenimiento, además de ser un medio que permite realizar compras a distancia y mantener comunicación con otras personas. Es evidente que todo esto ha transformado nuestros hábitos, pero también que han surgido problemas en torno a su uso.

Ejemplo de lo anterior es la dependencia que se puede generar hacia los numerosos recursos que ofrece Internet, sobre todo por parte de adolescentes y jóvenes, y que puede repercutir en diferentes ámbitos, como vida familiar, escolar y de pareja, sin olvidar la disminución en el desempeño laboral.

Los investigadores señalan que “una adicción es una conducta compulsiva en la que un individuo abusa de algún tipo de actividad o sustancia. La línea divisoria entre el uso adecuado y el excesivo, podemos decir que la adicción a Internet ocurre cuando el sujeto necesita pasar por lo menos seis horas al día frente a la computadora, haciendo uso de este recurso”.

Estos son algunos factores que delatan a este padecimiento:

  • Desconcentración. La persona afectada puede estar presente en un sitio, pero en su mente desearía estar junto a su computadora.

  • Mal rendimiento. En el caso de escolares, que son los más afectados, sus calificaciones bajan. En adultos disminuye la calidad de su trabajo.

  • Irritabilidad e intolerancia hacia los demás.

  • Problemas familiares. Ocurren cuando los seres cercanos (padres o pareja) quieren que el joven o individuo deje Internet e interaccione con los demás, pero él tiene preferencia por continuar con su computadora.

  • Reducción en el número de amistades.

  • Malestar físico. En casos severos, pueden presentarse diarrea y dolores de cabeza o musculares (generados por estrés, tensión, dormir mal, emplear posturas inadecuadas o pasar mucho tiempo sentado y sin moverse).

La adicción a Internet es el reflejo de algo interno que pasa en la pareja, la familia o el sujeto mismo. La red mundial le ofrece a quien se hace adicto a ella la posibilidad de volverse anónimo o de crearse una identidad para desplegar sus fantasías y, a través de las salas de conversación (chats), foros, listas de correo, mensajería instantánea y otros recursos, deposita o proyecta sus anhelos en otros. Así, manipula a la computadora hasta que consigue lo que quiere y cubre sus deseos, que por lo general son necesidades afectivas y de relaciones interpersonales”.

Por último, los científicos indican que “el aumento en el número de computadoras se ha traducido en una cifra mayor de personas adictas al Internet; sin embargo, hay que destacar que el uso adecuado de estos recursos también ha representado una elevación en el nivel cultural y en el acceso a información para mucha gente. Por eso, la recomendación es motivar el uso de la red de manera correcta, sin abusar de ella y sin que sustituya el establecimiento de relaciones sociales o la realización de otras actividades, como leer un libro”.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]