Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Hablando espanol final.doc
Скачиваний:
17
Добавлен:
24.08.2019
Размер:
5.27 Mб
Скачать
  1. Distribuya la variedad de platos y productos según la clasificación dada.

RACIONES O ENTRANTES:

TIPOS DE CARNE:

TIPOS DE PESCADO:

MARISCOS:

VERDURA:

FRUTA:

PLATOS TÍPICOS:

POSTRES:

Tomates, dorada, piña, gambas, arroz con leche, lechuga, gazpacho, natillas, cerdo, pimiento, jamón, merluza, pollo, ciruelas, aceitunas, chorizo, croquetas, uvas, queso, mejillones, tortilla, trucha, calamares, flan, ternera, helado, bacalao, paella, carnero, cangrejo, sandía, fresa, salchichas, berenjenas, churro, tabla de quesos.

  1. Encuentre la palabra intrusa.

  1. Cerdo, carnero, ternera, vaca, cangrejo.

  2. Salchichón, guisado, mortadela, chorizo, salchichas.

  3. Berenjenas, cebolla, rábano, espinacas, pimiento, remolacha, fresa.

  4. Guindas, melón, cerezas, sandía, habas.

  5. Albaricoques, melocotón, ciruelas, fresas, cerezas.

  6. Piña, naranja, plátano, sandía, grosellas, coco.

  7. Turrón, bizcocho, bollo, churro, fideos.

  8. Aceite, crema de leche, requesón, mantequilla.

  9. Caviar, calamares, cangrejos, ostras, lechuga, almejas.

  1. Encuente en el texto y lea los fragmentos donde se trata de los siguientes fenómenos.

  • el régimen alimenticio de los españoles;

  • la gastronomía de los vascos;

  • los platos típicos de España;

  • la cocina gallega (valenciana, andaluza, catalana).

  1. Componga el plan detallado del relato del texto.

  1. Empleando el mapa de España, relate lo que sabe sobre la cocina española.

  1. Conteste a las preguntas.

1. ¿Se distinguen por su comida los bielorrusos de los demás pueblos? 2. ¿Cómo desayunan? 3. ¿Cuándo y cómo almuerzan? 4. ¿Quiénes comen más, los bielorrusos o los españoles? 5. ¿Cuál es la fórmula tradicional bielorrusa antes de empezar a comer? 6. ¿Qué comen en Ucrania, en Rusia, en otras repúblicas? 7. ¿Sabe Usted preparar algún plato nacional bielorruso, ruso, ucraniano, etc.? 8. ¿Quién es el más amante de la comida en su familia? 9. ¿Prefiere comer en casa o fuera? 10. ¿Cuál es su plato favorito?

  1. Componga diálogos hablando en parejas entre un español y un bielorruso que discuten sus platos nacionales y las bebidas tradicionales.

* * *

  1. Lea y traduzca el texto a continuación, encuentre equivalentes rusos a las palabras en negrilla. Todo en su sitio

Una mesa bonita siempre es agradable a la vista, y existen unas reglas más o menos fijas para la colocación de los cubiertos. Los tenedores van a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. La cuchara de sopa, junto con el cuchillo, que llevará el filo mirando hacia el plato, se colocan al lado derecho. El cubierto más alejado del plato es el que habrá que utilizar primero.

En cuanto a las copas, se colocan horizontales al plato o bien un poco ladeadas hacia el centro de la mesa. Tienen su orden: agua, vino blanco, vino tinto y oporto. Si se va a tomar cava en la mesa se añade esta copa o bien se anula la de oporto, algo en desuso actualmente.

El mantel depende del gusto de quien prepare la mesa, las circunstancias y el lugar. El blanco es el destinado a grandes ocasiones, así como los muy suaves de color. Y un dato a tener en cuenta: la armonía es lo que importa, y se debe combinar vajilla y mantel.

Los adornos en la mesa serán un detalle agradable. Un centro de flores conviene que sea bajo y alargado si la mesa lo permite, para que los comensales no jueguen al gato y al ratón. Los candelabros de plata u otro objeto valioso que resalte como centro será bien venido.

Si la comida es de mucha gente y no todas se conocen entre sí, los tarjeteros pequeños serán de gran ayuda.

Unos saleros pequeños distribuidos cada dos comensales, o bien uno a cada lado de la mesa, será de ayuda para los salados.

Si se fuma en la mesa ponga unos ceniceros pequeños, que se distribuirán entre aquellos que fumen. Si son muchos coloque un cenicero para dos. Y fuera botellas, tanto de vino como jarras, de la mesa; coloque una mesa auxiliar.

El pan se pone en platos pequeños de metal o cristal a la izquierda del plato. Se retiran antes de tomar el postre y, ¡ojo!, no los utilice de cenicero, aunque le quede tan cómodo. No hay cosa más triste que ver una mesa con restos de corchos, colillas...

En la mesa auxiliar coloque también platos para cambiar los distintos platos y los de postre, y una panera pequeña de plata, a ser posible, si la cena es formal; un cesto si es informal.

Y un consejo final: todo el mundo sabe, y si no se lo imagina, que en su casa hay cosas preciosas; no convierta la cena en una exposición de ellas.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]